La pregunta del millón es: ¿Hace falta el permiso internacional para conducir fuera de la Unión Europea?. Respuesta: Sí. El permiso en cuestión no es una licencia para conducir en sí, sino una cartilla que contiene la traducción en varios idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso) del tipo de permiso que posees. En él constan los datos personales del titular. Este tipo de permiso tiene una validez de 1 año y no es válido para conducir en el país que lo expide (en nuestro caso, en España).
Ten en cuenta que aparte de llevar el permiso internacional, también necesitas llevar tu carnet de conducir. El internacional es sólo una traducción, pero no una licencia como tal. Hay empresas en las que podrás alquilar un coche sin el internacional o sin el permiso español´, pero si te para la policía de tráfico pueden multarte por no llevar los dos. Como siempre, es difícil que te pare la policía, pero no imposible. Para evitarte problemas y una posible multa, no cuesta nada que lo saques y lo lleves.
Cuesta aproximadamente 10 € y se consigue en cualquier jefatura de tráfico de tu provincia. Debes llevar tu carnet de conducir, una fotografía y rellenar un impreso que puedes descargar por internet.
Dependiendo del país, la policía puede ser bastante quisquillosa con este tema (por ejemplo USA), o bastante corrupta (no hace falta que diga qué países), y más vale no tener problemas con ellos.
Permiso de Conducir Internacional
23 julio, 2014 en 9:54
¡Muy bueno el post! Personalmente siempre aconsejo que se lleve consigo el Permiso Internacional de Conducción si se va al extranjero, ante cualquier problema en la carretera puedes identificarte y ser reconocido como conductor en todo el mundo. En España hace relativamente poco que se puede solicitar online, se puede hacer en la siguiente dirección http://goo.gl/UeiL8n y otras similares habilitadas para dar el servicio.
4 septiembre, 2015 en 6:17
Hola María!! Ya sé que hace más de un año de este comentario que pusiste pero estoy ahora a la desesperada y el link que ponías da error. Sabes por dónde podría mirarlo? Bueno por si lo lees muchas gracias!! A ver si tengo suerte!!
Gracias
5 septiembre, 2015 en 13:30
Hola Elena estoy de viaje y ahora no puedo acceder a un ordenador. Estoy usando el movil de un amigo. Siento no poder ayudarte. Un saludo
23 julio, 2014 en 10:14
Gracias por tu comentario y la información María. Un saludo
26 abril, 2015 en 5:39
Añado un pequeño dato más. En EEUU la legislación en tema de tráfico va por estados. En algunos, aceptan los permisos de la Unión Europea, por lo que no hace falta tener el permiso internacional en todos los estados. Eso sí, ante la duda, lo más fácil sigue siendo sacarse el PI por 10 eurillos 😉
26 abril, 2015 en 11:33
Gracias bai. Ante la duda y sabiendo cómo se las gasta la policía de tráfico de algunos países es mejor llevarlo.